Día del amor y la amistad

Celebrar el día 14 de febrero proviene de la leyenda de San Valentín, de quien se dijo haber sido decapitado en Roma porque el emperador prohibió el matrimonio creyendo que los hombres casados eran peores guerreros, y el sacerdote continuó casándolos. Por ello el “Día de los Enamorados” se instituyó dos siglos después de la supuesta ejecución de San Valentín,  celebrándose mundialmente por los siguientes diecisiete siglos.

El 10 de mayo de 1967, por no existir prueba histórica sobre su vida y obra, el papa Pablo VI excluyó a San Valentin del calendario litúrgico, tras lo cual la fecha festiva dejó de ser el «Día de los Enamorados» y se convirtió en el “Día del amor y la amistad”.

Aunque entonces no acepté el cambio por considerar que despojaba a los enamorados del placer de celebrar su día y dedicarlo al amor en general, creo que fue bueno reconocer el papel del amor en todas las relaciones humanas, no solo en su aspecto romántico. La Biblia enseña que el que no ama, no conoce a Dios porque Dios es amor (1 Juan 4:8). Al celebrar este día, los más incrédulos sin saberlo exaltan a Dios, la fuente del amor. Ignoran también que el apóstol Pablo escribió palabras inigualables, declarando al amor como la mayor de las tres virtudes cardinales: Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estas tres, pero la mayor de ellas es el amor (1 Corintios 13:13),   

El amor mantiene vivas la fe y la esperanza cuando todo parece perdido. Creemos y esperamos en Dios porque primero él nos amó tal como somos. La complejidad de las relaciones en la vida contemporánea hace del amor un instrumento imprescindible para el bienestar común. A quienes amamos les valoramos, cuidamos y respetamos. Quienes nos aman continuarán valorándonos a pesar de nuestros desatinos. Tal vez por ello el apóstol Pedro escribió: Y ante todo, tened entre vosotros perfecto amor, porque el amor cubrirá multitud de pecados (1 Pedro 4:8).

Un pastor me contó de alguien que publicaba la mala conducta de sus hijos pequeños con tanta frecuencia y dureza que él le preguntó si los amaba.

—¡Pastor! ¿Cómo se le ocurre? Me ofende con eso. 

—Se me ocurre —contestó el pastor— porque la Biblia dice que el amor cubrirá multitud de pecados y perdóneme, usted parece disfrutar divulgando las malacrianzas de sus pequeños sin mostrar amor ni generosidad para con ellos. ¿Qué gana con eso?

—Gano que todos vean cuánto sufro y oren por mí —contestó.

El pastor le insistió que en vez considerarse a sí misma maltratada por sus hijos, por amor a ellos buscara la dirección divina para educarlos mejor. De una manera egoísta ella estaba trasmitíendo una imagen distorsionada de sus hijos, ocultando así sus muchos errores al descuidarles y no educarles correctamente.  

Cuando la Biblia nos dice que el amor cubrirá multitud de pecados no significa que pasemos por alto la existencia de estos en nuestra vida o la de los demás, sino que decidamos hacer como él, quien planeó el modo de redimir nuestra conducta pecaminosa involucrándose en el proceso y amándonos hasta lo sumo. ¡Por ello envió a su hijo para salvarnos!.

Que nos disguste el mal comportamiento de quienes amamos no significa que debamos exhibirlos en la picota pública. ¡Jamás intentes incrementar tu prestigio demeritando a otros! Todos cometemos errores y la mejor manera de ayudarnos es mostrándonos un amor genuino. Por eso Pedro también insiste: Vosotros también, poniendo toda diligencia por esto mismo, añadid a vuestra fe virtud; a la virtud, conocimiento; al conocimiento, dominio propio; al dominio propio, paciencia; a la paciencia, piedad; a la piedad, afecto fraternal; y al afecto fraternal amor (2 Pedro 1: 5-7).

No dudes que el amor, desde la fe cristiana, logre el prodigio de un proceso redentor que bendice e involucrará tanto a quien lo comparte como a quien lo recibe, aunque haya sufrimiento en el proceso. Lo hará porque al ser verdadero, responsable, comprometido y digno, el verdadero amor jamás se gozará en demeritar o destruir a alguien, pues su misión es elevarnos a todos a una condición humana más alta, disfrutable y por lo tanto, bendecida.

¡Feliz día del amor y la amistad!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: