La espiritualidad

¿Será posible que en algunos círculos cristianos apenas se hable de santidad, sino más bien de espiritualidad? Cuando publiqué mi libro titulado “Vivir la santidad” alguien me aconsejó que debiera titularlo “Vivir la espiritualidad” porque la palabra santidad es repulsiva para muchos. ¡Qué pena! Si bien es cierto que la palabra espiritualidad hoy suele estar en boca de muchos, ella no depende de que cumplamos algunos ritos, adquiramos determinada costumbres o asistamos a ciertos lugares. La realidad es que solo puede experimentarse mediante la comunión con Dios y la obra del Espíritu Santo en nuestros corazones…

Fidelidad inclaudicable

El gran reto de los que decimos ser seguidores de Jesús ha sido siempre obedecer sus enseñanzas cuando todo a nuestro derredor nos incite a transgredirlas. Es fácil —y muy tentador—, ceder al ambiente que intenta seducirnos cuando mantenernos fieles a lo que creemos resulte inconveniente, nos cause pérdidas, críticas, burlas o desprecio de quienes nos rodean, algo cada vez más frecuente en los tiempos actuales. No obstante, la Biblia es clara al advertirnos cuál debe ser nuestra respuesta en tales circunstancias…

La obediencia a Dios

Actualmente parece que la obediencia a Dios no es valorada por algunos que la consideran una muestra de sometimiento incompatible con la dignidad humana, por lo cual, consideran la rebeldía contra él o la incredulidad como condiciones más valiosas. La Biblia, sin embargo, exalta la obediencia a Dios como fuente de bienestar y bendición. Por ello, aunque en ocasiones —aun siendo cristianos—, resulte costoso y difícil ser obedientes, hacerlo nos proporcionará el mejor futuro. Si bien el arrepentimiento puede lograr el perdón de Dios a nuestros actos de rebeldía, la obediencia constante es un camino más seguro y bendecido…

La familia de Dios

He recibido cartas de oyentes de Mensajes de Fe y esperanza, que me dicen: todavía no soy cristiano, pero creo en Cristo, lo cual me resulta muy interesante. ¿Crees en Cristo, pero no te consideras todavía cristiano? La realidad es que la Biblia enseña: De tal manera amó Dios al mundo, que dio a su hijo unigénito para que todo aquel que en él cree, no se pierda más tenga vida eterna (Juan 3:16). Puede ser que duden si son cristianos o no porque aunque creen y aman a Dios, se dan cuenta de que aún les falta mucho por comprender o encuentran que algunas enseñanzas de Cristo les resultan difíciles —o casi imposibles— de ponerlas en práctica…

Perdón generoso

Demasiadas veces en diferentes entrevistas he visto que a muchas personas la hacen la pregunta siguiente: ¿Tienes algo de qué arrepentirte en tu vida? Y la asombrosa respuesta ha sido: ¡No, y si volviera a vivir, lo haría todo de la misma manera! Para mí, tal respuesta evidencia que mucha gente tiene mala memoria o que de ninguna manera les agrada reconocer sus errores en público. ¿Carecerán de sinceridad y sentido común? Todos nos equivocamos, erramos y aunque a algunos no les guste la palabra, pecamos…

Misericordia Infinita

Aunque a veces algunos seamos muy olvidadizos, hay realidades que jamás debiéramos olvidar. Sobre todo cuando enfrentemos tiempos o circunstancias difíciles, nos ayudaría mucho traer a la mente las incontables bendiciones que Dios nos ha concedido a través de nuestra vida, porque así enfrentaríamos las aflicciones del momento con un mejor espíritu. El Salmo 103 nos llama a no olvidar los beneficios que Dios en su misericordia infinita nos concede. Sobre todo cuando nos sintamos abrumados y sin consuelo, o sufriendo debido a decisiones erradas, traer a la mente las bendiciones antes recibidas nos permitiría levantar el ánimo y recobrar fuerzas para seguir adelante. El mismo Dios que tanto nos ha ayudado y bendecido, seguirá mostrándonos su amor, su poder y su gracia…

Palabra con gracia

Las personas necesitan cada día más escuchar el mensaje redentor y transformador del evangelio de Cristo. No obstante, el método efectivo no es repetir a todos por igual un discursito aprendido con versículos bíblicos de memoria, algo que los cubanos llamamos “teque” y tanto nos disgusta. Urge que seamos sensibles a las peculiaridades y necesidades de las personas, mostrándoles un interés sincero y a la vez respetuoso. Si queremos que escuchen con buena disposición sobre la fe que predicamos debemos hacerlo con verdadero amor, gracia y sabiduría…

Somos polvo

La palabra orgullo tiene varias acepciones. Puede ser un sentimiento sano de satisfacción y gozo por logros personales o bendiciones recibidas —¿quién no se alegra y alienta con tales sucesos?—, pero cuando de una manera arrogante consideramos nuestro valor, virtudes o incluso conocimientos desmedidamente, es muy peligroso para nosotros mismos.
Cuando la Biblia advierte que «nadie debe tener un concepto más alto de sí que el que debe tener, sino que piense de sí con cordura (Romanos 12:3)»; nos llama a no permitir jamás que un orgullo insano nos domine. Por ello y desde la fe, también resulta necesario buscar y cultivar la humildad, que es un arma muy eficiente no solo para buscar y conocer de Dios, sino para acercarnos a los demás, bendecirles y ayudarles de la mejor manera…

La adoración (9)

Aunque algunas personas no quieran reconocerlo, adorar es una necesidad humana tan vital como cualquier otra. Por lo tanto, hasta los seres humanos que se manifiesten más incrédulos, de alguna manera adorarán a algo o a alguien. El Diccionario de la RAE defina la palabra adoración como: “Reverenciar o rendir culto a un ser que se considera de naturaleza divina o rendir culto a personas o cosas consideradas sagradas o santas, sentir estima o afecto en grado sumo por alguien, gustar de algo extremadamente”. Nunca te avergüences de creer y adorar a Dios tal como la Biblia enseña. En realidad, hasta los que declaran ser más incrédulos, jamás lo son del todo. ¡Podemos estar seguros de ello..!

La violencia

En la publicación anterior hablábamos de que los creyentes en Cristo podemos afrontar multitud de circunstancias, pero hay una que jamás llegará a nuestra vida: Dios nunca nos olvidará ni nos abandonará. La Biblia dice que “Si fuéremos infieles, él permanece fiel. Él no puede negarse a sí mismo (2 Timoteo 2:13)”. Es común, no obstante, que a veces experimentemos que otras personas se olviden de nosotros o no reconozcan nuestras buenas acciones, pues ocupados en sus propios asuntos no encuentran tiempo aunque sea para animarnos cuando nos desempeñemos correctamente. ¡Seguramente nosotros mismos hemos actuado de esa misma manera para con otros en alguna ocasión! Pero Dios no es así. La Biblia enseña que él no olvida el trabajo de amor que hacemos a su nombre ni ignora nuestras aflicciones o lamentos, y mucho menos cuando somos víctimas de cualquier tipo de violencia…