El sentido de la vida

Puede que en la actualidad, el tema de este programa sea difícil de comprender para muchos. Por regla general —incluso en ambientes cristianos—, hay quien piensa que el sentido de la vida es sacarle a todo el mejor provecho económico. Por lo cual, cuando una decisión o una oportunidad que se nos presenta no nosSigue leyendo «El sentido de la vida»

Nuestro gran reto

Como son tan difíciles, contradictorios y demandantes los tiempos que vivimos, quienes decimos ser seguidores de Cristo no podemos descuidarnos al reaccionar ante las disímiles circunstancias que enfrentamos en la vida diaria. Puede que haya diferentes opiniones ante cuál debe ser la actitud cristiana ante determinadas situaciones, pero me atrevo a afirmar que nuestro mayorSigue leyendo «Nuestro gran reto»

¿Olvidamos lo esencial?

Toda la Biblia nos enseña que Dios exige a su pueblo que viva en santidad. ¿Ocupa tal reclamo divino un lugar preponderante en la enseñanza cristiana actual? El asunto no es cantarle a Dios: Aleluya, santo, santo, poderoso, el gran Yo Soy ―como proclama la tan hermosa canción contemporánea―, o el himno que usábamos antaño:Sigue leyendo «¿Olvidamos lo esencial?»

La adoración (6)

Cuando somos cristianos, ¿los compromisos que adquirimos con nuestra nueva comunidad de fe nos exoneran de cumplir a cabalidad las responsabilidades familiares? Aunque al conocer a Jesús, servirle a él y adorar a Dios en el compañerismo de otros creyentes se vuelve una necesidad imperiosa, debemos ser muy cuidadosos. Algunos confunden la enseñanza bíblica deSigue leyendo «La adoración (6)»

Imperfectos pero sirviendo

¿Usará Dios personas imperfectas para hacer su obra? ¡Claro que lo hace! Como no existen personas perfectas en este mundo ―aunque a algunos terrícolas nos guste pensar que lo somos―, él bendice a quienes creemos en él y nos usa para bendecir a otros aunque en muchos aspectos todavía estemos lejos de la perfección. OtraSigue leyendo «Imperfectos pero sirviendo»

La luz al final del túnel

Sufriendo los múltiples problemas de la vida diaria —y especialmente en los últimos años debido a la pandemia del Covid 19 y sus terribles consecuencias, hemos oído muchas veces la expresión: no se ve la luz al final del túnel. Ignoro a cuantas personas les agradará la experiencia de atravesar túneles, pero aunque reconozco suSigue leyendo «La luz al final del túnel»

Satisfacción eterna

Cuando Jesús se sentó en el pozo de Jacob y tuvo una conversación profunda con una mujer samaritana, hasta sus discípulos se admiraron de que él hablara con alguien que además de vivir en un área que los judíos despreciaban, tenía un historial de vida cuestionable. La hostilidad entre judíos y samaritanos existía desde queSigue leyendo «Satisfacción eterna»