Buscando el sentido de la prueba

¡Cuán dura es la prueba que estamos atravesando a causa de la pandemia que nos azota! Sin lugar a dudas, podemos afirmar que la COVID-19, se ha tornado en una prueba típica de los principios de dolores que vendrían sobre la humanidad, tal como fue profetizado por el Señor Jesucristo. La horrible pandemia ha afectado al mundo entero, provocando no solo muertes e infecciones; sino también bancarrotas, desempleos, disturbios sociales, trastornos psicológicos, distanciamiento familiar, cierre de los templos con sus actividades públicas. Al menos de modo temporal, se han frenado nuestros proyectos más importantes.

Como líder evangélico, siento la carga que pesa sobre nuestros hombros, al tratar de dar respuesta a la ansiedad que provocan estas jornadas en el corazón de nuestros obreros y miembros de las congregaciones. Todos estamos ávidos por saber cuándo acabará esta tormenta.

Envuelto en este panorama, he comprendido que nuestro deber, no es buscar el “por qué”, sino el “para qué”; es decir, el sentido de la prueba. Siguiendo esta idea, encontré 10 sentidos de la prueba, que revelan la manera en que la misma está obrando en nuestro medio:

1. Llenando de paciencia a los creyentes, cualidad tan necesaria para la vida presente; así como para la espera del día del Señor. Y no sólo esto, sino también nos gloriamos en nuestras tribulaciones, sabiendo que la prueba produce paciancia; y la paciencia; prueba; y la prueba, esperanza (Romanos:5:3-4). Mas tenga la paciencia su obra completa, para que seáis perfectos y cabales, sin que os falte cosa alguna (Santiago 1:2-4).

2. Mostrando a los fieles el poder de Dios para sostener; sanar y suplir toda necesidad, en un mundo lleno de carencias de alimentos y medicinas. Porque los brazos de los impíos serán quebrados; mas el que sostiene a los justos es Jehová (Salmo 37:17). Mi Dios, pues, suplirá todo lo que os falta conforme a sus riquezas en gloria en Cristo Jesús (Isaías 53:5).

3. Enseñando a cada uno a amar al prójimo y a compartir con sus hermanos, tal como hacían los primitivos cristianos. En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir (Hechos 20:35). Y de hacer bien y de la ayuda mutua no os olvidéis; porque de tales sacrificios se agrada Dios (Hechos 13:16).

4. Impulsando a los líderes a utilizar nuevas formas de predicar, para acelerar la evangelización del mundo. Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin (Mateo 24:14) Y les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura (Matel 16:15).

5. Probando nuestra integridad en lo íntimo y en lo secreto, en un momento cuando no tenemos vida cristiana pública. Y Jehová dijo a Satanás: ¿No has considerado a mi siervo Job, que no hay otro como él en la tierra, varón perfecto y recto, temeroso de Dios y apartado del mal, y que todavía retiene su integridad, aun cuando tú me incitaste contra él para que lo arruinara sin causa? (Job 2:3). Porque sol y escudo es Jehová Dios; gracia y gloria dará Jehová. No quitará el bien a los que andan en integridad (Salmo 84:11).

6. Zarandeando el trigo perteneciente al granero de Dios, para extraerle la cizaña. Su aventador está en su mano, y limpiará su era; y recogerá su trigo en el granero, y quemará la paja en fuego que nunca se apagará (Mateo 3:12). Dejad crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero”. (Mateo 13:30).

7. Eliminando dentro del pueblo de Dios, todo sentido de competencia y arrogancia. Unánimes entre vosotros; no altivos, sin asociándoos con los humildes. No seáis sabios en vuestra propia opinión (Romanos 12:16). Y tal confianza tenemos mediante Cristo para con Dios; 5no que seamos competentes por nosotros mismos para pensar algo como de nosotros mismos, sino que nuestra competencia proviene de Dios (2 Corintios 3;4-5).

8. Confundiendo a los necios, que han vivido jactándose en sus vanos razonamientos y huecas filosofías. Dice el necio en su corazón no hay Dios (Salmo 53: 1). Pues habiendo conocido a Dios, no le glorificaron como a Dios, ni le dieron gracias, sino que se envanecieron en sus razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido (…) Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a Dios, Dios los entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no convienen (Romanos 1:21;28).

9. Forjando líderes maduros, sensibles y pasados por el fuego, los cuales trabajarán en la última hora de la cosecha, previo al levantamiento de la iglesia. Tú, pues, sufre penalidades como buen soldado de Jesucristo (2 Timoteo 2:3). Porque esta leve tribulación momentánea produce en nosotros un cada vez más excelente y eterno peso de gloria; no mirando nosotros las cosas que se ven, sino las que no se ven; pues las cosas que se ven son temporales, pero las que no se ven son eternas (2 Corintios 4:17-18).

10. Preparando a la iglesia para el día glorioso del encuentro en las nubes con su Señor, quien viene a librarla de la hora de prueba que ha de venir sobre el mundo entero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor (1 Tesalonicenses 4:17). Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra (Apocalipsis 3:10).

Moisés Rodríguez Matos, Pastor de la Iglesia Pentecostal “Confianza en Dios” en el Reparto Vieja Linda, La Habana

Recordemos que, a más prueba, más gloria, más paciencia, más fe, más esperanza; por tanto, vivamos la etapa actual con estabilidad plena, pues a los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien. Éste es el verdadero sentido de la prueba. Peter Marshal, pastor y capellán del senado nortemamericano (1902-1949), dijo:

«Mientras suspiramos por una vida sin dificultades, nosotros debemos recordar que el roble crece fuerte a través de los vientos contrarios y que los diamanres están formados bajo presión».

Salud y paz, Pr. Moisés Rodríguez Matos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: